¡Enlace copiado!

Elmo Renista

Elmo Renista
La coordinación rinde frutos en BC
1.- Ayer hablamos sobre las acciones de seguridad por parte de las tres órdenes de gobierno, un indicio que más tarde confirmó el secretario Omar Harfuch, presentando números muy positivos para Baja California. En lo que va de gobierno se han disminuido un 35% los homicidios en la entidad, derivado del estrecho trabajo entre autoridades. Todo suma; los trabajos de inteligencia, operativos para desmantelar grupos criminales y debilitarlos, hasta el trabajo en campo, atendiendo las causas, escuchando a la gente para crear entornos más seguros con mejores oportunidades. BC está siendo prioridad en la estrategia de seguridad del gobierno federal, la gobernadora Marina del Pilar y el alcalde Ismael Burgueño siguen trabajando para construir paz.



2.- La síndica de Tijuana, Teresita Balderas, decidió ponerle candado al antidoping municipal. Y es que hasta ahora la prueba confirmatoria se hacía ahí mismo, lo que era una tentación de desaparecer “accidentalmente” en el resultado. Pero ahora, si alguien sale positivo en la preliminar, se le envía a un laboratorio privado para análisis sanguíneo. Se cierra la puerta a la manipulación o al menos le va a salir más caro el intento a los tramposos.Balderas recuerda que el Código de Ética obliga a todos los funcionarios a hacerse la prueba antidopaje. La medida, dice, fortalece la transparencia y la confianza ciudadana. También le recuerda a los funcionarios no abusar de la vida nocturna los fines de semana.


3. El Congreso BC decidió ponerse a ver con lupa la claridad de los artículos. Tan así que corrigió el artículo 146. Un ajuste quirúrgico que, dicen, fortalece la certeza jurídica y la profesionalización del servicio público. Porque claro, la seguridad estatal no solamente se mide en patrullas o agentes, sino también en que las referencias legales apunten al párrafo correcto. También hubo tiempo para actualizar la definición de “centros penitenciarios” y garantizar que los municipios inviertan en capacitación policial. Michelle Tejeda aprovechó para colar nuevas atribuciones en Protección Civil, incluyendo refugios para personas con discapacidad, mientras Jorge Ramos pidió que la agenda legislativa en seguridad tenga prioridad.



4. La Dra. Sheinbaum, aunque no es doctora en matemáticas, con gusto le explicó a Donald Trump que sus falacias son peligrosas. Que Washington está peor de insegura que la CDMX, quesque por ser la ciudad más insegura de Latam. Cosa que no puede ser más falsa, si no, que le pregunte a todos los ciudadanos estadounidenses que explotaron la gentrificación en las colonias de la ciudad. Para ellos es el paraíso y no nada más por “barato”, sino por la situación de su país que los dirigentes ya no saben cómo apaciguar. Por eso Trump sigue echando culpas, queriendo medir los números de su capital con la nuestra. En primera instancia son apantalladores para su militancia republicana, que no presume de ser muy lista, así que con gusto la Presidenta les explica lo que es una tasa, pues no es lo mismo medir los hechos entre Washington y la CDMX, básicamente porque tiene 10 veces más habitantes. Qué bruto, póngale cero.